lunes, 23 de junio de 2008

Día de grabación

Trabajo de Cinematografía: Capítulo 1: Cabildo


Si bien este fue un acontecimiento de hace un tiempo, de bastante tiempo, atrás, me parece agradable la idea de recordarlo. Todo comenzó un sábado, 3 de Mayo. Nos juntábamos cerca de un lugar llamado "Plaza Carmen" y, como era de esperarse, yo llegaba tarde. Apresurado como iba, tuve que recorrer a un remisero porque con la cámara no iba a andar dando vueltas gritando "acá está, acá está". Para mi desgracia, el conductor era de los que emitían más palabras que cualquier ser humano normal, en las cuales se podía encontrar un insulto cada cinco palabras; vueltas aquí, vueltas allá, sentía que estaba haciendo muchas vueltas y muchas estúpideces, cosa que me subía los nervios, porque me estaba retrasando... Gracias a Dios, pude llegar en una sola pieza, y encontrarme con mis compañeros del grupo presentes en esa ocasión: Demian, Santiago, Julián, Gabriel y su novia, Melanie. Conmigo se completaba el ya anunciado plantel, así que procedimos con lo planeado y nos dirigimos al cine. Ahí la primer escena fue graba, con simpleza se podría decir, con bloopers y con gente que se cruzaba; ahí ya era evidente el nerviosismo de Demian que no se conformaba con estar de esa forma, sino que procuraba contagiarnos su condición. La segunda toma hecha marchaba bien, muy bien, hasta que una voz salió en el video, aunque ese hecho quedó olvidado cuando unas señoras pasaron y miraron a la cámara, arruinándonos la toma que podría haber sido la envidia de Spielberg. ¿Después? Otro gran dilema: encontrar un bar, un café, lo que sea, para hacer la segunda importante parte. El asunto no parecía complejo, es más, me confiaba de que era simple, pero me había olvidado de dos factores, la exquisitez del director Demian y la poca capacidad de prestar un lugar de la gente. Igualmente, de los que pasamos sólo recuerdo dos con gran fuerza, pero distinta fuerza. El primero, fue un pequeño bar, el cual estaba vacío, a excepción de dos personitas; era el típico café viejo, digno de un club de segunda. El dueño, o quien simulaba serlo, nos prohibió la entrada, no nos dejó filmar, bajo la excusa de "Ya vienen muchos a pedirme y encima les voy a tener que cobrar"... En nuestra intención, la cual le aclaramos, estaba comprar comida en ese lugar, pero parece que al Sr. Bar Famoso no captó el asunto, y nos fuimos, con una bronca que con emergía violentamente de nuestras entrañas. Fue entonces que el director propuso el segundo lugar, el lugar salvador. Un bar copado, de luces ténues y ambiente agradable; luego de pedir permiso, el cual fue aceptado con gran felicidad, empezamos a grabar. Más de un auto tapó la escena exterior, pero no se fueron sin un souvenir, un insulto de Julián. Completado afuera, seguimos adentro. Con buena onda, una camarera se prestó a ayudarnos y a compartir cámara con Gabriel y Melanie, la flamante pareja Mokaldi de Mayo. Escenas más, escenas menos, cucharitas en tazas, besos locos, logramos terminar; y ahí vino lo mejor: el ágape. Esa pequeña fiesta fue memorable para todos, cerveza iba y venía, comida de raros colores y bailes exóticos provenientes de mis compañeros. Lo que más hubo en esa mesa, fueron risas, risas de haber cerrado una etapa, la primera etapa de grabación...
Luego de ida la pareja, fuimos al Daytona, del cual abusamos y nos divertimos mucho, para después dirigirnos a mi casa, a mi antigua casa, caminando kms de más.
Pero no cerramos la historia, la cual conti
nuará más adelante.




Cita memorable:
"Yo no sé para qué vine, si no hice nada, y encima ligo esto gratis" Santiago Jesús Moreno, promedio 10 en Cinematografía.




La pelea por la comida...
Santiago vs. Gabriel GABRIEL WINS

martes, 17 de junio de 2008

Otros tres videos

Bueno, acá voy con mi segunda actualización a este blog.
Mañana, a sacar el registro. (Este ya es pura flasheada)


VIDEO Número 1



"The incredible abs boy"
(Magia abdominal, 2007)
Un video de terror. Este trata sobre la relación padres hijos, y sobre el trabajo que le cuesta a un hombre moderno criar a sus hijos, soltero. Eso se puede apreciar en el esfuerzo con el que la panza, parte en la que cuando se es feto uno se encuentra en la madre, baila.
Sin embargo, se puede apreciar como, a pesar del dolor y el esfuerzo diario, el joven Nathanael busca pareja, para seguir adelante con sus actividades y, principalmente, con el dar Amor, amor a sus hijos.

VIDEO Número 2



"Dragon Ball: A sane game or a killer instic?"
(Consecuencias del DBZBT, 2007)
Aquí se puede notar especialmente una de las más clásicas peleas de la historia, la televisión y los videojuegos... ¿Afectan la salud moral y económica de nuestros hijos?. Acá se plantea de un punto de vista distinto, se puede observar claramente como dos jóvenes, Ivan y Javier, desatan toda su adrenalina, santa adrenalina, al jugar a un simple videojuego, pudiendo sacar así su violencia innata, la cual reside en todos y cada uno de los humanos.
Sin embargo, se puede ver como la moral prevalece y cómo ambos terminan sanos, felices y alegres, sin golpearse mutuamente.

VIDEO Número 3



"My friends are nuts"
(Psicodelia en Ituzaingó, 2008)
Acá se aprecia el sufrimiento de tres jóvenes, atrapados por la voraz sociedad, que no los deja expresarse libremente.
Sin embargo, demuestran que en sólo medio minuto, puede existir un volcán de felicidad que hace erupción.


Dejo un abrazo grande para todo aquel que se pase por acá!

sábado, 14 de junio de 2008

Algunos buenos comerciales (I)














Los de BAFICI me encantan. No sé si por su flasheada, por su humor, por todo. Al igual que las de Schneider. Creo que es más el humor lo que me gusta que la publicidad en sí.
Y la última de coca la agregué porque Juli me lo pasó.

Puse todos esos videos porque muchos los vimos ayer con Mati y Mel y cada vez que los veo me acuerdo de cómo nos cagamos de risa (Especial con el de "lejos de la tv" y el "si" del tipo.

En fin, eso por ahora. Cuando tenga las fotos del día de hoy armaré otro capítulo de mi vida.

miércoles, 11 de junio de 2008

Cambios I y II

(escrito originalmente el 27 de Febrero)

Cambios

Es raro pensar lo que significaron (Y aún significan) estas vacaciones para mí, es raro pensar cómo cambió mi vida desde que conocí a ese hermosos grupo de amigos, por eso no me detengo a pensar y sigo para adelante, donde segurísimo van a estar ellos, para hacerme pasar millones de ratos inolvidables más...

Este verano contrasta increíblemente con los otros, por ejemplo, en el hecho que al ver un contador que termina el 12 de Marzo, me siento más vacío que alegre, porque ese día cumplo años y… empiezan las clases; cuando se acercaba fin de año me imaginaba unas vacaciones realmente similares a las del 2007, las cuales me gustaron, pero no la había pasado de maravilla como en estas... Pero poco a poco se fue dando esta amistad, este complemento a mi vida, este complemento formado por alrededor de veinte partes, algunas más grandes que otras, pero todas necesarias al final (Y acá también confirmo con lo de Gestalt, porque el total vale más que la suma de las partes, pero cada una de las partes es valiosísima por sí misma).

Cambié algunos ángulos sobre distintos temas, y creo que yo para bien.

Aprendí mucho, muchísimo de este grupo y de cada uno... Porque como decíamos un amigo mío, Gabriel, y yo, uno siempre está aprendiendo, se dé cuenta o no, de las demás personas, de las cosas buenas y las malas. Cosa que hace preguntarme hasta qué punto le puedo servir a otro, quizás sin que ninguno de los dos nos demos cuenta… Por eso es que convivir es tan importante. Convivir y querer ser mejores personas van de la mano, según lo veo yo, y esto muchas veces nos conduce a Cambios, cambios que quizás no sean detectados en el momento que suceden, pero que a la larga dejan esa importante huella, esa importante marca. Fueron uno de los mejores veranos que pasé en mi vida, por no decir el mejor.

Y todo gracias a mis amigos. El gran cambio en mi vida. Padres de varios cambios que sucedieron, y de otros varios que sucederán.

En fin, eso.
Otro día continúo.

A modo de cumplir con mi palabra, voy a hacer de hoy, este 11 de Junio, el "otro día"

Cambios (Inimaginados)

Hubo una vez, años lejanos, años que hoy parecen sueños más que un tiempo pasado. Años en que, por distintas razones, el Sol casi no llegaba a donarme ni uno de sus rayos. En esos momentos, sólo logré hacer una cosa: encasillarme y encasillar a otros, por parámetros estúpidos, irrelevantes, o que quizás, como pasó con muchos, que cambian con el tiempo.
Yo sé que esto que hoy en día me pasa, si volviera para atrás, no lo podría creer. Es extraño, porque es algo... ¿No planeado? ¿Espontáneo? ¿Inesperado? Mmm ¡Algo fuera de lo "normal"!. ¿De qué hablo? De las amistades con las cuales hoy en día cuento, pero amistades de personas que conocí hace poco, pero que "conocía" de hace mucho. Compañeros, que de pronto te das cuenta que ya no es "compañerismo" lo que hace que entables una charla con ellos, que digas boludeces con el fin de hacerlos reír; que busques de qué hablar, te das cuenta que eso es amistad.
Te das cuenta que los prejucios que en un momento existieron, ya no son más que un recuerdo borrado, tirado a la basura y suprimidos. Nada más.
Te das cuenta, también, que hubo un cambio, importante, que no sólo fue amistad, simple amistad trivial y vana, sino una amistad algo más seria.
En fin, eso.

Fiu, flasheada. Lo que quise decir en otras palabras, que las voy a condensar en muy pocas, y me va a doler, porque me cuesta más de lo que quiero que me cueste, es que estoy muy feliz de haber encontrado amigos (Como Mel y Mati) que quiero y que me hacen cagar de risa, o charlar seriamente, o semiseriamente, y que jamás creí que íbamos a terminar así, y otros amigos como Juli, amigazo. También como Gabriel, otro gran amigo. Como Santiago, Vedo y Demian.
Todos unos tipos fantásticos.







Para Julián va ese video :P

martes, 10 de junio de 2008

Aventura del Martes 10

Licencia
Mil horas de angustia y espera

Hoy, Martes 10 de Junio, está siendo un día larguísimo para mí. ¿Por qué? Porque hoy fui a sacar la licencia de conducir, sí, luego de 6 meses insufribles de espera que por una u otra trivialidad no podía rendir el examen; entre el asunto de la emancipación (Por la tardanza de la charla de mi mamá hacia mi papá), la mudanza, las vacaciones, todo...
La verdad, fue una experiencia realmente emocionante, linda aunque burocrática.
Sortié muchas pruebas, horas de espera, y el famoso de aquí para allá...


Todo comenzó, para darle un buen comienzo, ayer a la noche...

Capítulo I: Sueño


Era cerca de la una de la mañana cuando decidí irme a dormir, pero entre tramoya más y tramoya menos, terminé acostándome cerca de la una y media, con muchos nervios porque a las 8:30 creía que debía estar saliendo hacia el municipio...
Vuelta aquí, vuelta allá, los párpados no se cerraban, costaba mucho, demasiado. Parecía que esas tres letritas, esas tres Zs, huyeran de mí, como si el hecho de que tuviera que estar descansado para dar el examen no existiese.
Fue entonces que dije... "Mah sí" y prendí la tele. Enganché una película realmente estúpida, la cual me consumió bastante tiempo y ni siquiera terminé de ver, porque me cansé. ¿Qué podía hacer? Lo más obvio: tratar de dormir. Junté mis párpados, y al poco rato, o al menos eso creo yo, escucho un "pi-pip" de un reloj, que me indicaba algo que temía... ¡Eran las 3!.
Sin embargo, luego de eso, sólo recuerdo vueltas, vueltas y más vueltas, aparte de algo de frío en la cara.
En un momento, entorné mis ojos y pude ver luz, mucha luz, una que no es típica de horas matutinas, a eso le respondí con prender la tele y corroborar mis s
ospechas... ¡Eran las 8:30!
Sorprendido por el silencio en el hogar, fui hasta la pieza de mi mamá y comprobé que estaba despierta, tranquila, desayunando.
- ¡¿No teníamos que salir 8:30?!- Le dije.
- No, 9:20 salíamos.
Con una mueca de cierta alegría, procedí a acostarme de vuelta, para prender la tele y ver dos programitas... Y después cambiarme.
Pero eso, ya es otro capítulo de este Martes 10 de Junio.

Capítulo II: El trámite se hace pesadilla

Inicié el susodicho trámite, luego de llegar mediante un viaje en el cual dejamos a mi prima en su escuela; digo "inicié" porque fui yo el que tuvo que estar ahí obligatoriamente, mi mamá y mi tía se quedaron para acompañarme. Tuve que marcar con una cruz todos los "no" de un ""examen"" físico y psíquico, para luego completar datos y comerme unos larguitos minutos de espera hacia el examen "físico" (El cual, se puede reemplazar por "Examen visual", ni siquiera te hacen nada físico, sólo cómo ves). Psíquico no tuve que hacer, y ahí tuve mucha suerte, no sólo por el tiempo que hubiese perdido de tener que hacerlo, sino también por lo que podría haber sucedido... Quizás ni me lo daban, ya saben cómo es el tema de mi locura.
Luego de eso, tuve que esperar a que cientos y cientos de segundos se acumulen para poder pagar el trámite; creyendo que así daba por cerrada una etapa. Pagado, me mandaron a sacar la foto, simple y rápido, pero el tiempo suficiente para notar que el fotógrafo del lugar se había tomado el lujo de fotografiarse con el Indio Solari, residente de Parque Leloir.
Me faltaba hacerme otro examen, el del Factor Sanguíneo... Así que, con la esperanza ilusa de ser llamado rápido, apoyé mis nalgas en un asiento...
Pasaba y pasaba el tiempo, hasta que decidí, imponente, ir a preguntar qué sucedía... No antes de ver algo: ver que a una persona que le hicieron el físico antes que yo estaba recibiendo un papel alargado, el cual estaba muy seguro que era la licencia sin plastificar ni juntar... Eso me había dado mucha energía para seguir, porque creía que lo tendría en el acto. En ese momento, escucho un fuerte "Leoni", vociferado por el Doctor del lugar, el que me extrajo algo de sangre para hacerme el ya mencionado análisis de factor. ¿Resultado? Nada nuevo, ya sabía que era A positivo.
Y luego, otra larga espera... Que dio pie a otro capítulo... El examen.

Capítulo III: El examen (1)

El esperado momento había llegado, un sujeto de tez oscura (Realmente oscura), de cabeza rapada y voz extraña (Que me hacía sospechar su argentinidad), portador de anteojos, me llamó por el nombre y me estrechó la mano, indicándome a dónde debía pasar. Asientos como los indicados en la imagen (No iguales, sino del estilo) eran los que, en estrechas filas, formaban el lugar donde se realizaba el examen teórico. Confiado como me encontraba, creía que nada me iba a detener, hasta que vi las preguntas... Dolorosamente desconocidas eran las respuestas; sólo pude armarme de una combinación peligrosa: la poca información y el chamuyo. Sin embargo, traté de apelar a otra técnica, la cual la gente denomina "copiarse", pero yo prefiero llamarla "adapatar la ideología, respuestas y conocimientos de quien te linda, a un lenguaje propio". Una chica bastante linda, la cual creía que rondaba mi edad, o la superaba. Sin embargo, ella poseía otra técnica, un Firewall, o, en este caso, un Hairwall, (Pared de pelos) la cual me impedía ver lo que escribía.
Estuve un buen rato tratando de robarle una respuesta, hasta que vi que dio vuelta la hoja, para seguir con la parte de atrás, y ahí tuve que valerme de mi facundidad (locuacidad... en otras palabras, chamuyo).
Inesperadamente mi sufrimiento fue cortado por unas mágicas palabras, pronunciadas en un tono bajo, para que no sean escuchadas por quien tomaba el teórico, el cual se encontraba ocupado haciéndole preguntas orales a alguien (A quien bochó); esas palabras fueron: "Shh, Che ¿Qué te falta? ¿En qué te quedaste?".
Ahí aproveché, y pude completar mucho, muchísimo con la ayuda de esta chica, que no sólo me pasaba las preguntas, sino que me las corregía y me contó qué tomaba después, en el oral, ya que ella había sido bochada una vez. Me comentó sobre su situación con respecto al registro, y blablarerías más, blablarerías menos, me confié y ni el nombre le pregunté, dejando pasar el tiempo. Un ángel, prácticamente.
Entonces, pasa ella, y aprueba. Cada segundo que pasaba, sentía como los jugos gástricos, ácidos por naturaleza, atacaban la pared de mi estómago al grito de "ESTÁS NERVIOSO".
Dolido, pasé yo. Ese fue el momento de mayor nervios de todo, todo el día. Preguntas más, preguntas menos, luego de unos largos y dolorosos minutos, pude aprobar.

Capítulo III: El examen (2)

El que corregía llamó a mi mamá para pedirle los papeles correspondientes, y luego de una charla de artículos 67s incisos cs, que poco me importaba, me dieron el permiso de dar el práctico.
Estaba tranquilo, demasiado tranquilo. No sé si lo estaba como quien está arriba del último tren a Londres, o como quien lo perdió, que se encontraba negado por su situación.
Sin embargo, sé que algo feliz estaba por lo que me había pasado, por aprobar el teórico gracias a esta chica registrosa (La cual constaba de unos disimulados 17 años, los cuales no aparentaba, positivamente).
Subí al auto, a mí auto, junto al inspector que vestía un buzo muy similar al Moreno Security System (Léase, el buzo de policía que tiene Santiago), teniendo una gran desgracia... El espacio entre los dos autos que encerraban al mío era mínima, inferor a los 60 reglamentarios cm. Maniobrar me costó demasiado, muchísimo, sin embargo pude salir casi sin tocar el auto de adelante. Creía que todo marchaba bien, chiste más, chiste menos, el ambiente no era tenso. Vueltita por aquí, vueltita por allá, di una amplia vuelta, en la cual me sentí el automovilista más groso del mundo, no por cómo manejaba, sino por manejar y estar a pocos minutos de poseer mi propia licencia... Frenaba bien, arrancaba bien, mucha felicidad.
Pero entonces, toda esa ilusión, esa credulidad, y esa habilidad para zafar se dieron contra la pared, o más explicitamente, contra la valla: tuve que estacionar el auto, algo que no pude hacer.
Sí, no pude estacionar el auto, y así como el auto no quedó donde debía, tampoco lo hice yo y mis sueños... Eso que estaba a sólo un paso de conseguir, se había ido...
Lo más doloroso, fue el "volvé en una semana", ahí fue cuando caí que había fallado mal. Inclusive cuando me decía "Mirá, necesitamos más práctica..." creí que iba a rematar con un final feliz con un "...así que práctica ahora que vas a tener el registro".
Fallé.

Sin embargo, acá estoy.
Esperando que sea martes, porque ahora no es que sé que voy a rendir bien, ahora VOY A RENDIR BIEN.
Para que este asunto de sacar el registro no sea más que una ilusión estival, y sea una realidad, algo tangible.

FiN
(POR AHORA...)




Tres videos

Bueno, acá voy con mi segunda actualización a este blog.
Voy a poner videos, tres videos, y sus ¿explicaciones?, divertidas, incoherentes, bah, cosas que digo yo. Obviamente, todo esto es una flasheada, en la cual inserto parte de mis pensamientos.


VIDEO Número 1

"Encuentro en la plaza: Amistades eternas"
(Meeting at the Plaza, 2007)
Este video cuenta la historia de un joven, que llamaremos Fabricio, que, felizmente, camina en la plaza, mientras la velocidad del mundo que lo rodea le demuestra que él no es más que uno más que sufre esto. Sin embargo, una luz le marca su camino y se da cuenta que no está solo, sino que acompañado por su mejor amigo, Horacio.
Para su sorpresa, esta persona se dirigía hacia el encuentro de otra amistad en común, en la plaza.
Así es como Fabricio descubre que, a pesar de que este veloz mundo trate de devorarnos, nunca estamos solos.

VIDEO Número 2

"El demonio del joven Wagner"
(Wagner's Belcebu, 2007)
Aquí podemos apreciar a un joven, al cual denominaremos Gabriel Wagner, que no sabe en qué creer. En un grito de desesperación, desde lo más remoto de su alma, llama a un ser maléfico, al mismísimo Satanás, confundido por el cuarto de la rutina, en el cual se encuentra encerrado. A pesar de que las fuerzas negativas le jueguen en contra, el adolescente logra escapar de esa turbia habitación, así como de Lucifer, perdiéndose de nuestra vista, para entrar, por siempre, en el Reino de los Cielos. Esto demuestra que siempre, con Fe en el Señor, todo saldrá bien; por más que las dudas siempre existan.

VIDEO Número 3

"The crazy boy of the plaza, who believes only in himself"
(El loco Cristo, 2007)
Aquí la historia, nuevamente, trata de la Fe. De cómo uno se pierde en la rutina diaria, dando vueltas como quien quiere cazarse la cola; sin embargo, encuentra refugio en Jesús, a quien le entrega su vida. Esta simplicidad de vida, esta felicidad, inspira a los demás a seguirlo.


Bueno, no voy a dejar mensaje alguno sobre mi rutina diaria, ya que, en esta entrada, ni corresponde.

Dejo un abrazo grande para todo aquel que se pase por acá!


domingo, 8 de junio de 2008

Expandiéndome en el ciberespacio


Bueno, estoy abriendo este nuevo dominio mío en la gran y amplia Red de Internet.
Seguro muchos se preguntarán para qué abro este Blog, a lo que sólo puedo responder que es para probar, para ver qué onda. Igualmente no lo pienso usar como a un fotolog (Para eso ya tengo :P), sino para tener un lugar donde explayarme, boludear, delirar, poner dibujos y boludeces.

A este mundo de los blogs me introdujo una amiga, Melina Rodríguez, así que si no me gusta, ya sé a quién echarle la culpa jaja! De paso aprovecho y le mando un beso.
Ah, me acaban de decir que no es como la tele esto... :P (CUAC)

Ese dibujo es "La Zorra y las Uvas"... Sé que es bastante creído titular a los dibujos, pero siento que este se merecía este nombre... Aunque fue más que ese nombre merecía ese dibujo.
En fin, voy cerrando porque me están echando de la PC.

Cuídense gente, un gran abrazo!